Colegio Franciscano Santa Anita
Reseña Histórica
El Colegio Franciscano Santa Anita se encuentra en el poblado homónimo de Santa Anita, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Con una población de 20,320 habitantes según el censo del INEGI en 2010, la principal ocupación de los residentes es la agricultura y el comercio.
Debido al crecimiento urbano y al aumento de la población en los cotos privados de la región, surgió la necesidad de proporcionar más servicios educativos. El Colegio Franciscano Santa Anita ha sido durante décadas el único colegio privado en el pueblo y mantiene su identidad original de educar con valores cristianos y franciscanos.
El terreno donde se encuentra actualmente la institución fue donado por el Sr. Santos Calderón en 1956 con el propósito de construir una escuela para el pueblo. La finalidad era proporcionar una educación católica siguiendo la trayectoria de los Frailes Franciscanos que custodian la imagen de Nuestra Señora de Santa Anita.
En 1958 se fundó oficialmente la primera “Escuela para Niños Pobres” con solo dos aulas. En 1962 se realizó el primer plano del Colegio y gracias a las donaciones de los pobladores se construyó la primera planta que todavía funciona hoy en día.
En 1989, debido a las reformas federales y al surgimiento de las Asociaciones Civiles, Fr. Domingo Muñoz cedió los derechos de posesión a la nueva Asociación “Instituto de Estudios Técnicos Santa Anita AC”. En 2017 se fundó la nueva asociación “Colegio Franciscano Santa Anita, A.C.”